Máquinas de coser para principiantes: Guía completa

Cuando empezamos con la costura, puede parecer un poco intimidante, especialmente si es nuestra primera vez. ¡Pero no te preocupes! 

Sin dudas es una actividad fascinante y llena de posibilidades. Sin embargo, la elección de la máquina de coser adecuada puede marcar la diferencia en la experiencia de aprendizaje y facilitar el proceso creativo

En esta guía completa, te acompañaremos paso a paso a través de los aspectos clave a considerar para elegir la mejor máquina de coser eléctrica si eres un principiante.

Guía completa mejor máquina principiantes 1

Tipos de máquinas de coser eléctricas

En el mercado actual, existen tres tipos principales de máquinas de coser eléctricas

Mecánicas: Ofrecen un control preciso sobre la costura, ideal para quienes buscan aprender la técnica de forma tradicional. Requieren mayor destreza del usuario, pero son una excelente opción para proyectos básicos.

Electrónicas: Brindan mayor facilidad de uso y automatización, con funciones como selección de puntadas predefinidas y control de velocidad. Perfectas para principiantes y para quienes buscan una máquina versátil para diversos proyectos.

Computarizadas: Representan la opción más avanzada, con una amplia gama de funciones y opciones, incluyendo pantallas LCD, diseños de puntadas preprogramadas y memoria para almacenar patrones. Ideales para usuarios experimentados que buscan realizar proyectos complejos.

Características a considerar

Al elegir una máquina de coser eléctrica para comenzar tu camino, es fundamental que prestes atención a las siguientes características:

Puntadas: La cantidad y variedad de puntadas disponibles determinarán la complejidad de los proyectos que podrás realizar. Las máquinas básicas ofrecen alrededor de 20 puntadas, mientras que las más avanzadas pueden tener hasta 500 o más. 

Para empezar, te recomendaríamos una máquina con una selección de puntadas básicas como recta, zig-zag, ojal y algunas decorativas.

Ojales: La capacidad de realizar ojales de forma automática o semiautomática facilita enormemente este proceso, especialmente para principiantes.

Presión del pie prensatelas: Permite ajustar la presión del pie sobre la tela, lo que es crucial para trabajar con diferentes tipos de materiales. Una máquina con ajuste de presión te permitirá coser desde telas finas como seda hasta telas gruesas como mezclilla.

Enhebrador automático: Esta función facilita y agiliza el proceso de enhebrar la aguja, especialmente para quienes se inician en la costura.

Otras características: Algunas máquinas incluyen funciones adicionales como cortador de hilo, luz LED, mesa de extensión o brazo libre para facilitar la costura de mangas y pantalones. Si bien no son esenciales, estas características pueden mejorar la experiencia de costura.

Presupuesto

Los principiantes solemos tener un presupuesto limitado, por lo que buscamos máquinas que ofrezcan buenas prestaciones a un precio razonable.
El presupuesto es un factor clave al elegir la primera máquina de coser. Es importante encontrar una opción que ofrezca buenas prestaciones sin exceder el límite.

Al ser los valores de las máquinas de coser eléctricas tan variados nos vamos seguramente a encontrar con una amplia gama de precios. Pero no desesperes simplemente deberás establecer un presupuesto realista antes de comenzar la búsqueda. 

No es necesario invertir en la máquina más costosa del mercado al comienzo!

Marcas y modelos recomendados

Existen diversas marcas de máquinas de coser eléctricas y la mayoría con buena reputación en el mercado. Algunas de las más populares son:

  • Singer: Reconocida por su larga trayectoria y por ofrecer máquinas de coser de calidad a precios accesibles. Modelos recomendados: Singer Start 1306, Singer Simple 3232.
  • Brother: Famosa por su tecnología innovadora y sus máquinas fáciles de usar. Modelos recomendados: Brother FS100WT, Brother FS20S.
  • Janome: Ofrece una amplia gama de máquinas de coser para diferentes niveles de experiencia. Modelos recomendados: Janome 1522PG, Janome 2212.
  • Alfa: Una marca española con una excelente relación calidad-precio. Modelos recomendados: Alfa Style 40, Alfa 1200.
  • Juki: Se destaca por sus máquinas robustas y duraderas. Modelos recomendados: Juki HZL-F300, Juki HZL-DX7.

Consejos para comprar

  • Investiga y compara diferentes modelos antes de tomar una decisión. Lee reseñas en internet, compara precios y características.
  • Prueba la máquina en una tienda física antes de comprarla. Familiarízate con el funcionamiento y asegúrate de que te sientes cómodo con ella.
  • Asegúrate de que la máquina viene con garantía. Esto te protegerá en caso de que la máquina tenga algún problema. Valora que la marca ofrezca buen soporte y servicio técnico en caso de que necesites ayuda.

Conclusión

Elegir la mejor máquina de coser eléctrica para principiantes no tiene que ser una tarea difícil. Con la información y los consejos proporcionados en esta guía completa, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y encontrar la máquina ideal para comenzar tu viaje en el apasionante mundo de la costura.

• Es fundamental elegir una máquina que sea fácil de usar y que se adapte a tus necesidades y presupuesto. No te dejes intimidar por las máquinas con muchas funciones, si eres principiante comienza con una máquina básica y luego puedes ir avanzando a medida que aprendas.
• ¡Lo importante es practicar y divertirse cosiendo!

Scroll al inicio