Cómo hacer a máquina un bolso de tela
Coser un bolso de tela es un proyecto gratificante que combina creatividad y funcionalidad.
Si buscas su primer proyecto de costura, como si ya tienes algo de experiencia y quieres probar algo nuevo, este tutorial te guiará paso a paso a través del proceso de confección de un bolso de tela usando una máquina de coser.
Antes de empezar, es fundamental asegurarse de que tienes todos los materiales y herramientas necesarios a mano. Esto no solo facilita el trabajo, sino que también te ayuda a evitar interrupciones innecesarias una vez que comienzas.
Además, la elección del patrón y la tela adecuadas son esenciales para el éxito de tu proyecto. Si eliges un diseño demasiado complicado o una tela difícil de manejar, podrías encontrarte con desafíos inesperados.
Por eso, en esta guía nos enfocaremos en un bolso sencillo, perfecto para los que están comenzando.

Materiales necesarios para coser tu bolso de tela
- Tela: La elección de la tela es importantísima. Puedes optar por algodón para un bolso ligero, lona para algo más resistente, o mezclas de poliéster para una mayor durabilidad. Asegúrate de elegir una tela que sea fácil de coser y que se ajuste a tus necesidades estéticas y prácticas.
- Hilo: elige un hilo de buena calidad que coincida con el color de tu tela. El hilo de poliéster es generalmente una buena opción debido a su durabilidad.
- Máquina de coser: asegúrate de que tu máquina esté en buen estado y que tengas una aguja adecuada para la tela que has elegido. Para telas más gruesas como la lona, necesitarás una aguja más resistente.
- Patrón: puedes usar un patrón comercial o crear el tuyo propio. Si eres principiante, es recomendable comenzar con un patrón sencillo.
- Tijeras para tela: no subestimes la importancia de unas buenas tijeras. Un corte limpio y preciso es clave para un buen acabado.
- Alfileres o pinzas: te ayudarán a mantener las piezas de tela en su lugar mientras coses.
- Cinta métrica o regla: para asegurarte de que todo esté cortado y alineado correctamente.
- Opcionales: forro, cremalleras, botones o cierres magnéticos, dependiendo del diseño que elijas.
Elección del patrón: cómo seleccionar el diseño perfecto
Elegir el patrón correcto puede parecer una tarea complicada, pero no tiene por qué serlo. Como principiante, lo mejor es empezar con un diseño simple, como un bolso tote. Este tipo de bolso es versátil, fácil de personalizar, y no requiere habilidades avanzadas de costura.
Si decides usar un patrón comercial, busca uno que esté etiquetado como «fácil» o «para principiantes». Estos patrones suelen incluir instrucciones detalladas y son más indulgentes con los errores comunes.
Si prefieres diseñar tu propio patrón, te recomiendo comenzar con formas geométricas simples. Un bolso rectangular, por ejemplo, puede ser un excelente primer proyecto.
Recuerda que el patrón debe incluir márgenes de costura, que suelen ser de 1 cm o 1,5 cm. Estos márgenes te permiten unir las piezas sin reducir el tamaño final del bolso.
Corte de la tela: preparación y técnicas básicas
Una vez que hayas seleccionado tu patrón, el siguiente paso es cortar la tela. Este es un paso determinante, ya que cualquier error en el corte puede afectar el ensamblaje posterior.
1 – Preparar la tela: lava y plancha la tela antes de cortar. Esto evitará que se encoja después de coserla, lo que podría distorsionar el bolso final.
2 – Colocar el patrón: coloca el patrón sobre la tela y asegúralo con alfileres. Asegúrate de que el patrón esté alineado con el hilo de la tela para evitar que las piezas se estiren de manera incorrecta.
3 – Cortar la tela: usa tijeras afiladas para cortar las piezas del patrón. Mantén las tijeras lo más cerca posible de la mesa para obtener cortes precisos. Si tu diseño incluye piezas dobles (como las dos caras del bolso), asegúrate de cortar ambas piezas juntas para que coincidan perfectamente.
Coser las piezas principales del bolso a máquina
Con las piezas cortadas, es hora de pasar a la máquina de coser. Este es el corazón del proyecto y donde se comienza a ver realmente la forma del bolso.
1 – Preparar la máquina: asegúrate de que la máquina esté enhebrada correctamente y que la tensión del hilo esté ajustada según la tela. Si estás trabajando con una tela gruesa, como lona, prueba primero en un retazo para ajustar la máquina.
2 – Coser las costuras principales: comienza uniendo las piezas del cuerpo del bolso. Coloca las piezas de tela enfrentadas con los lados derechos juntos, luego cose a lo largo de los bordes dejando el margen de costura que marcaste en el patrón.
3 – Refuerzo de las costuras: para un bolso más resistente, refuerza las costuras principales cosiendo una segunda línea de puntadas a unos pocos milímetros de la primera. Este paso es especialmente importante si planeas llevar objetos pesados en tu bolso.
4 – Acabado de los bordes: puedes optar por zigzaguear los bordes o usar una puntada overlock si tu máquina tiene esta función. Esto evitará que la tela se deshilache con el tiempo.
Añadiendo el forro y bolsillos internos (opcional)
Un forro puede darle a tu bolso un acabado más profesional y duradero, además de permitirte agregar bolsillos internos para una mejor organización.
1 – Cortar el forro: corta el forro siguiendo el mismo patrón que utilizaste para el exterior del bolso. Recuerda que si tu forro incluye bolsillos, deberás cortarlos y prepararlos antes de ensamblar el forro.
2 – Coser el forro: ensambla el forro de la misma manera que el exterior del bolso, dejando una abertura en la parte inferior si piensas unir el forro y el exterior volteando todo al final.
3 – Unir el forro al exterior: coloca el forro dentro del bolso con los lados derechos enfrentados y cose alrededor del borde superior. Si has dejado una abertura en el forro, úsala para voltear el bolso al derecho, luego cierra la abertura con una costura invisible o a mano.
4 – Añadir bolsillos internos: antes de ensamblar el forro, decide cuántos bolsillos quieres y dónde estarán ubicados. Cose los bolsillos en las piezas del forro antes de ensamblarlas.
Terminaciones y toques finales: tiras, cierre y detalles
Ahora que las piezas principales están cosidas, es el momento de añadir los detalles finales que harán que tu bolso sea funcional y atractivo.
1 – Tiras o asas: las tiras pueden ser hechas de la misma tela del bolso o de un material diferente como cuero o cuerda. Cose las asas al borde superior del bolso, asegurándote de que estén bien sujetas. Puedes reforzar las costuras de las asas cosiendo un cuadrado con una «x» en el centro donde cada asa se une al bolso.
2 – Cierre: si deseas añadir un cierre, como una cremallera o un botón magnético, ahora es el momento. Si usas una cremallera, asegúrate de coserla antes de unir el forro y el exterior del bolso.
3 – Detalles adicionales: este es tu momento para ser creativo. Puedes añadir parches, bordados, apliques, o incluso bolsillos externos. Cualquier detalle que haga tu bolso único y personal.
Consejos para principiantes: evitando errores comunes
Coser un bolso puede parecer sencillo, pero hay varios errores comunes que los principiantes suelen cometer. Aquí te dejo algunos consejos para evitarlos:
• Tomarte tu tiempo: no te apresures, especialmente si es tu primer proyecto. La precisión es clave en la costura.
• Usar alfileres: asegúrate de fijar bien las piezas con alfileres antes de coser. Esto evitará que las piezas se desplacen y las costuras queden desalineadas.
• Comprobar las medidas dos veces: mide siempre dos veces antes de cortar o coser. Es más fácil prevenir un error que corregirlo.
• Practicar con retazos: si no estás seguro de cómo funcionará un material o una técnica, practica primero en un retazo de tela.
• Cuidar la máquina: mantén tu máquina de coser en buen estado, limpia y engrasada según sea necesario. Una máquina en mal estado puede arruinar tu proyecto.
Conclusión
Coser un bolso de tela es una excelente manera de iniciarse en la costura a máquina. Es un proyecto que te permite ser creativo, mientras desarrollas habilidades importantes que te servirán para futuros proyectos.
Siguiendo estos pasos y tomándote el tiempo necesario para preparar y ensamblar correctamente las piezas, estarás en camino de crear un bolso funcional y con un acabado profesional.
Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tu primer intento no es perfecto.
Cada bolso que hagas te ayudará a mejorar tus habilidades y confianza en la costura.