Por qué hacer tus propias fundas de almohada es una gran idea

Hacer fundas de almohada con una máquina de coser no solo es un proyecto simple y divertido.

También es una excelente manera de personalizar la decoración de tu hogar. 

Desde elegir las telas hasta crear diseños únicos, supone una pequeña aventura.

Luego, coser tus propias fundas te permite mostrar tu creatividad y darle un toque personal a cualquier espacio. 

Todo confluye, a que sea una actividad relajante que, con un poco de práctica, te permitirá crear resultados profesionales desde casa. 

No importa si eres principiante en el mundo de la costura, ¡con esta guía paso a paso estarás cosiendo tus fundas en poco tiempo!

almohadas y fundas

Materiales necesarios para coser fundas de almohada

Antes de comenzar, es esencial reunir todos los materiales que necesitarás. Contar con los elementos correctos facilitará mucho el proceso y te permitirá trabajar sin interrupciones.

 Tela: Elige una tela de algodón suave o una mezcla de poliéster para empezar, ya que son fáciles de manejar. Los algodones estampados son perfectos si buscas un diseño atractivo.

 Hilo: Asegúrate de tener hilo que combine con el color de la tela. Un buen hilo de poliéster o algodón funcionará bien.

 Máquina de coser: Cualquier máquina básica que pueda hacer puntadas rectas será suficiente. Si tienes una máquina con puntadas decorativas, también puedes usarlas para darle un toque especial.

 Tijeras para tela: Asegúrate de tener tijeras bien afiladas para cortar la tela de manera precisa.

 Alfileres o clips de costura: Para sujetar la tela mientras la coses.

 Cinta métrica: Te ayudará a medir la almohada y la tela con precisión.

 Plancha y tabla de planchar: Planchar la tela antes de coserla te asegurará cortes más limpios y precisos.

  • Opcional: Cierre de velcro o cremallera, si prefieres que la funda sea removible.

Medir y cortar la tela: El primer paso clave

El primer paso para hacer fundas de almohada perfectas es medir correctamente tanto la almohada como la tela. La precisión en este paso es fundamental para obtener un resultado ajustado y profesional.

℘ Mide la almohada: Toma una cinta métrica y mide el ancho y la longitud de la almohada. Las medidas estándar de una almohada son aproximadamente 50 cm de ancho y 70 cm de largo, pero esto puede variar. Asegúrate de anotar estas dimensiones.

℘ Añadir margen de costura: Una vez que tengas las medidas, añade 2-3 cm adicionales a cada lado para el margen de costura. Esto asegura que haya suficiente tela para coser y que la funda quede cómoda sobre la almohada.

℘ Cortar la tela: Usando tus medidas, corta dos piezas de tela (una para la parte delantera y otra para la trasera). Asegúrate de que los cortes sean rectos. Si tu tela es de un patrón direccional, verifica que el diseño esté alineado correctamente antes de cortar.

Configuración de tu máquina de coser: Lo que debes saber antes de empezar

Si nunca has usado una máquina de coser, no te preocupes, ¡este proyecto es perfecto para empezar! 

A continuación, te explico cómo preparar tu máquina para coser fundas de almohada.

 Ajusta el hilo y la aguja: Usa una aguja estándar para telas de algodón o poliéster. Enhebra la máquina con el hilo que seleccionaste, asegurándote de que esté bien tensado.

 Configura la puntada: Para coser fundas de almohada, una puntada recta y simple funcionará perfectamente. Ajusta la longitud de la puntada en 2.5 o 3, que es el valor ideal para telas medianamente gruesas.

 Prueba la máquina: Antes de comenzar, haz una prueba en un trozo de tela sobrante para asegurarte de que la puntada sea firme y que la máquina funcione sin problemas.

Coser las fundas paso a paso: Guía para principiantes

Ahora que tienes todo preparado, es hora de empezar a coser. Sigue estos pasos para crear una funda de almohada básica pero funcional.

1 – Coloca las piezas de tela juntas: Coloca las dos piezas de tela con los lados «bonitos» (el lado que se verá) enfrentándose. Los lados «feos» estarán hacia afuera.

2 – Fija la tela con alfileres: Alinea los bordes y sujeta las piezas de tela con alfileres o clips. Esto ayudará a mantenerlas en su lugar mientras coses.

3 – Cose tres lados: Empieza por un lado largo, y cose todo el borde, dejando un margen de costura de aproximadamente 1 cm. Cose los dos lados cortos y el segundo lado largo. Deja uno de los lados cortos abierto; aquí es donde meterás la almohada.

4 – Refuerza las esquinas: Cuando llegues a las esquinas, asegúrate de hacer un remate reforzado. Esto le dará mayor durabilidad a la funda.

5 – Haz un dobladillo en el borde abierto: En el borde abierto, haz un pequeño dobladillo de 1 cm. Esto evita que la tela se deshilache con el uso.

6 – Da la vuelta a la funda: Gira la funda por el lado derecho. Usa una herramienta (como la punta de unas tijeras) para sacar bien las esquinas.

Añadir detalles decorativos: Personaliza tus fundas

Una de las ventajas de hacer tus propias fundas de almohada es la posibilidad de personalizarlas. Aquí tienes algunas ideas para darle un toque único:

 Puntadas decorativas: Si tu máquina tiene puntadas decorativas, utilízalas en los bordes de la funda para añadir detalles visuales.

 Apliques o bordados: Puedes coser pequeñas aplicaciones de tela en formas de flores, estrellas o cualquier diseño que te guste. También puedes añadir bordados simples para darle un toque personalizado.

 Cremallera o velcro: Si prefieres que tus fundas sean removibles, puedes coser una cremallera o velcro en el borde abierto. Esto facilitará el proceso de lavar las fundas.

Consejos para evitar errores comunes al coser fundas de almohada

Aunque este es un proyecto simple, siempre es útil conocer algunos trucos para evitar errores típicos:

 Medir dos veces: Este consejo clásico es clave para asegurarte de que las piezas de tela tengan el tamaño correcto antes de cortar.

 Planchar la tela antes de coser: Una tela sin arrugas será más fácil de cortar y coser con precisión.

 Usar una puntada de refuerzo en los bordes: Esto ayudará a que las costuras se mantengan fuertes y duraderas.

 No tensar demasiado la tela: Al coser, asegúrate de que la tela esté plana pero sin tensión excesiva para evitar que las costuras se frunzan.

Mantenimiento y cuidados de tus fundas de almohada hechas a mano

Una vez que hayas terminado tus fundas, querrás asegurarte de que duren el mayor tiempo posible. Para ello, sigue estos consejos de mantenimiento:

  • Lavar a máquina en agua fría: Para evitar que los colores se desgasten o que las costuras se aflojen, lava las fundas a baja temperatura.
  • Secar al aire: Si es posible, evita la secadora. El secado al aire ayudará a que las costuras se mantengan firmes y la tela no se encoja.
  • Planchar después del lavado: Planchar las fundas después de cada lavado les devolverá su forma original y mantendrá las costuras limpias y ajustadas.

Conclusión: El placer de hacer tus propias fundas con máquina de coser

Coser fundas de almohada con una máquina de coser es un proyecto fácil, gratificante y útil. 

No solo aprenderás a manejar mejor tu máquina, sino que también tendrás la satisfacción de decorar tu hogar con creaciones hechas por ti. 

Al dominar este sencillo proceso, abrirás la puerta, quizás, a más proyectos de costura en el futuro. 

Así que, ¡manos a la obra y empieza a crear tus propias fundas hoy mismo!

¡Hasta la próxima!

Scroll al inicio