Cómo hacer un dobladillo con una máquina de coser eléctrica

El dobladillo es como el marco que enaltece una obra de arte. Un detalle simple, pero que aporta un toque profesional y prolijo a cualquier prenda. 

Y cuando se trata de hacerlo con una máquina de coser eléctrica, el proceso se vuelve más rápido, preciso y satisfactorio. 

Entérate mas leyendo este artículo…

dobladillo

Tipos de dobladillos para diferentes prendas

Para comenzar, es muy importante elegir el tipo de dobladillo adecuado para la ocasión. Atención que no todos los dobladillos son iguales, y la elección del adecuado depende del tipo de prenda y el acabado que desees lograr.

• Dobladillo simple: ideal para pantalones y faldas, este tipo de dobladillo es fácil de hacer y proporciona un acabado limpio.

• Dobladillo doble: se utiliza comúnmente en jeans y prendas que requieren mayor resistencia. Implica doblar la tela dos veces hacia el interior antes de coser.

• Dobladillo enrollado: perfecto para tejidos ligeros como blusas y vestidos, da un acabado elegante y minimalista.

• Dobladillo invisible: utilizado en prendas más formales, como trajes y vestidos de noche, es un dobladillo que no se ve desde el exterior.

Cada uno de estos dobladillos tiene sus particularidades y herramientas específicas que facilitan su creación. Quédate aquí que a lo largo de este artículo, exploraremos cómo realizar estos dobladillos utilizando una máquina de coser eléctrica.

Preparación de la tela y herramientas necesarias

La clave para un dobladillo perfecto está en la preparación. Antes de comenzar a coser, es determinante el preparar bien la tela y reunir las herramientas necesarias para tal fin.

1. Planchar la tela: planchar cuidadosamente la tela antes de comenzar asegurará que no haya arrugas que puedan interferir con el proceso de costura.

2. Marcar la línea del dobladillo: utiliza una regla y un marcador de tela para trazar una línea guía en donde deseas que quede el dobladillo. Esto te ayudará a mantener una línea recta y uniforme.

Herramientas

o Prensatelas adecuado: dependiendo del tipo de dobladillo, necesitarás un prensatelas específico. Por ejemplo, el prensatelas de dobladillo enrollado para dobladillos pequeños y finos.

o Guía de dobladillo: una guía de dobladillo puede ser muy útil para mantener el dobladillo uniforme a lo largo de toda la prenda.

o Alfileres o clips de costura: utilízalos para fijar la tela en su lugar antes de coser.

Cómo seleccionar el prensatelas adecuado

El prensatelas adecuado puede hacer una gran diferencia en el acabado de tu dobladillo. Hay varios tipos de prensatelas diseñados para diferentes dobladillos y que te será de mucha utilidad:

• Prensatelas universal: útil para dobladillos simples y dobles. Es el prensatelas estándar que viene con la mayoría de las máquinas de coser.

• Prensatelas de dobladillo enrollado: este prensatelas tiene una curvatura que ayuda a enrollar la tela mientras se cose, ideal para tejidos ligeros.

• Prensatelas de dobladillo invisible: diseñado específicamente para hacer dobladillos invisibles, guía la tela de manera que la puntada quede oculta.

Seleccionar el prensatelas adecuado no solo facilita el proceso de costura, sino que también mejora la calidad del acabado final.

Paso a paso: cómo hacer un dobladillo con una máquina de coser eléctrica

A continuación, te explico paso a paso cómo hacer un dobladillo con una máquina de coser eléctrica.

Selección de la puntada y tensión del hilo

Para comenzar, selecciona la puntada adecuada en tu máquina de coser. Para un dobladillo simple, una puntada recta es ideal. 

Ajusta la longitud de la puntada a un valor medio para que las puntadas no sean ni demasiado largas ni demasiado cortas. 

Cuidado con la tensión del hilo, la cual debe ser ajustada de manera que las puntadas sean uniformes y no frunzan la tela.

Guía de dobladillo y accesorios

Coloca la guía de dobladillo en la máquina si la tienes. Esto te ayudará a mantener una distancia constante desde el borde de la tela hasta la línea de costura. 

Si sucediera que quizás no tienes una guía de dobladillo, no te preocupes! Puedes utilizar la guía visual en la placa de aguja de tu máquina.

Proceso de costura

1. Dobla la tela: dobla la tela hacia el interior a lo largo de la línea que marcaste previamente. Si estás haciendo un dobladillo doble, dobla la tela dos veces.

2. Fija la tela: usa alfileres o clips de costura para mantener la tela en su lugar.

3. Cose el dobladillo: comienza a coser lentamente, asegurándote de seguir la línea marcada. Mantén la tela firme pero no la estires, ya que esto podría distorsionar el dobladillo.

Técnicas avanzadas: dobladillo invisible y dobladillo enrollado

Para un dobladillo invisible, utiliza un prensatelas de dobladillo invisible y selecciona la puntada invisible en tu máquina. Esta puntada crea pequeñas puntadas que apenas se ven en el exterior de la tela. 

En cambio si deseas realizar un dobladillo enrollado, usa el prensatelas de dobladillo enrollado y ajusta la tensión y la longitud de la puntada para adaptarse a la ligereza de la tela.

Planchado final para un acabado profesional

¿Sabías que el toque final lo da el planchado? Pues, ahí lo tienes!

Después de coser, plancha el dobladillo, prestando especial atención a las esquinas y los bordes. Esto no solo mejora la apariencia del dobladillo sino que también lo asegura en su lugar.

Consejos y trucos para un dobladillo perfecto

• Prueba en retazos: siempre prueba la configuración de tu máquina en un retazo de tela antes de coser en la prenda final.

• Utiliza hilos de calidad: hilos de buena calidad aseguran puntadas más firmes y menos probabilidades de que se rompan.

• Ajusta la velocidad: cose a una velocidad que te permita controlar la tela y mantener la precisión.

Conclusión

La satisfacción de un trabajo bien hecho

Hacer un dobladillo con una máquina de coser eléctrica es una técnica esencial para cualquier costurera. Nos permite dar un acabado perfecto a nuestras prendas, ahorrando tiempo y esfuerzo, y expresando nuestra creatividad en cada puntada. 

Con una adecuada preparación y herramientas adecuadas, ¡hasta el principiante puede lograr resultados profesionales y duraderos al hacer un dobladillo!

Solo queda intentarlo. Luego nos cuentas! 

Scroll al inicio