Cómo coser un vestido con lentejuelas

Debido a sus bemoles, la costura de un vestido con lentejuelas puede parecer difícil y exigente incluso para los expertos en costura. 

Aunque las lentejuelas, gracias a su brillo y textura únicas, agregan un toque de glamour a cualquier prenda, también presentan una serie de desafíos que requieren una preparación y técnica adecuadas para abordarlos. 

Para que puedas tener un acabado profesional sin darte cuenta de que no lo has hecho bien, esta guía te enseñará paso a paso cómo coser un vestido con lentejuelas usando una máquina de coser.

vestido de lentejuelas

Preparación antes de coser

Selección del tejido adecuado

Primero que nada, lo que deberías hacer, es elegir el tejido adecuado para coser un vestido con lentejuelas. 

Las telas con lentejuelas varían mucho en peso y flexibilidad. 

Debes en tu elección tener en cuenta una tela que no solo tenga el aspecto que deseas, sino que también te sea fácil de coser, la idea es tener la menor cantidad de contratiempos y dolores de cabeza al realizar tu trabajo.

  • Lentejuelas adheridas vs. sueltas: Las lentejuelas se cosen individualmente en algunas telas, mientras que en otras se adhieren con pegamento. Aunque las lentejuelas sueltas son más flexibles, tienen el inconveniente adicional que debed coserse con mayor cuidado para evitar que se desprendan.
  • Forro: un forro no solo ayuda a dar forma a un vestido, sino que también te ayudará a proteger tu piel de una eventual irritación causada por las lentejuelas.

Tipos de lentejuelas y su impacto en la costura

Las lentejuelas vienen en una variedad de tamaños y formas, lo que puede tener un impacto en la elección de la aguja y el tipo de puntada.

  • Lentejuelas redondas: son las más comunes y fáciles de coser, pero si usa agujas inadecuadas, pueden romperse.
  • Lentejuelas en forma de escamas: pueden ser, en general,  más difíciles de manejar debido a su superposición, pero dan un aspecto más texturizado.
  • Mini lentejuelas: ofrecen un acabado más sutil, son ideales si lo que quieres es lograr detalles mas delicados.

Herramientas necesarias

Para coser con lentejuelas, necesitarás algunas herramientas específicas:

  • Agujas: utiliza agujas para máquinas de coser de tamaño 90/14 o 100/16. Estas son lo suficientemente fuertes para perforar las lentejuelas sin romperse.
  • Prensatelas: un prensatelas para zigzag o de teflón puede ayudar a que la tela se deslice mejor bajo la aguja.
  • Hilos: elige hilos de poliéster resistentes, ya que soportan mejor la tensión y el desgaste.

Técnicas para coser lentejuelas a máquina

Configuración de la máquina de coser

Antes de comenzar a coser, es fundamental configurar correctamente la máquina para evitar daños en la tela o en la máquina misma.

  • Ajuste de la tensión: ajusta la tensión del hilo para que se acomode a la densidad de la tela con lentejuelas. Una tensión demasiado alta puede romper el hilo o dañar la tela.
  • Velocidad de coser: trabaja a una velocidad media-baja para tener más control y evitar errores.
  • Prueba en un retazo: antes de comenzar con el vestido, haz pruebas en un trozo de la misma tela para ajustar la máquina a las condiciones óptimas.

Tipos de puntadas recomendadas

El tipo de puntada que utilices puede marcar una gran diferencia en el acabado y la durabilidad del vestido.

  • Puntada recta: es ideal para costuras largas y rectas. Asegúrate de que la longitud de la puntada no sea demasiado corta, ya que podría perforar demasiadas lentejuelas.
  • Puntada zigzag: son útiles para aquellas áreas que necesitan un poco más de elasticidad, tales como en las curvas o en la cintura.
  • Puntada de refuerzo: deberías usar una puntada de refuerzo en áreas que soportarán mayor cantidad de tensión, los típicos lugares serían los hombros y también las costuras laterales.

Cómo evitar daños en la máquina y en el tejido

Las lentejuelas pueden ser un tanto duras tanto para tu máquina de coser como así también para el tejido. Aquí te brindamos algunos consejos para proteger ambas cosas:

  • Retira las lentejuelas en las costuras: en tanto te sea posible, aparta las lentejuelas de la línea de costura antes de que comiences a coser. Esto reducirá bastante las probabilidades de que la aguja se te rompa y hará, en este caso, que las costuras sean más suaves.
  • Usa un papel de seda: coloca un papel de seda entre la tela y la máquina para facilitar el deslizamiento y proteger la tela.

Consejos prácticos

Soluciones a problemas comunes

Coser con lentejuelas puede presentar varios problemas, pero con las siguientes soluciones podrás superarlos:

  • Agujas rotas: si notas que las agujas se rompen con frecuencia, intenta usar una aguja más gruesa o reduce la velocidad de costura.
  • Lentejuelas dañadas: para evitar dañar las lentejuelas, utiliza una puntada más larga y asegúrate de que la aguja esté siempre bien afilada.

Recomendaciones para patrones y diseños complejos

Cuando trabajas con patrones complejos o cortes intrincados, es esencial planificar con anticipación:

• Planificación del diseño: piensa en cómo las lentejuelas afectarán el patrón y ajusta las piezas del patrón si es necesario para evitar costuras en áreas demasiado decoradas.

• Costuras invisibles: intenta que las costuras sean lo más invisibles posible, usando hilos del mismo color que las lentejuelas o aplicando costuras en áreas donde las lentejuelas estén menos densas.

Cómo asegurar la durabilidad del vestido

Para garantizar que el vestido mantenga su forma y apariencia con el tiempo:

• Refuerza las costuras: añade costuras de refuerzo en áreas clave para evitar que se suelten.

• Cuidado del vestido: lava el vestido a mano o usa un ciclo delicado en la lavadora para proteger las lentejuelas.

Conclusión

Coser un vestido con lentejuelas puede ser un proyecto que te exija un poco, pero con la preparación y las técnicas adecuadas, es una meta totalmente alcanzable. 

Si sigues los consejos de esta guía, no dudo que estarás en condiciones de crear una prenda con un acabado profesional, perfecta para cualquier ocasión especial que tengas. 

No tengas miedo, experimenta, mejora y personaliza los métodos según lo que mejor se adecue a ti. 

¡A poner manos a la obra y que tu próximo proyecto brille con esplendor!

Scroll al inicio